¿Qué es el squirting? Todo lo que necesitas saber
Índice de contenidos
¿Qué significa squirting?
El squirting se considera una expresión aleatoria de la excitación sexual y el orgasmo que puede darse en mujeres muy excitadas y multiorgásmicas. Consiste principalmente en la expulsión de líquido transparente por la uretra durante la actividad sexual o el orgasmo. Este fluido suele expulsarse en cantidades variables que oscilan entre 0,3 ml y más de 150 ml, y a menudo sale con fuerza o en forma de chorro, de ahí el término “squirting”.
¿Cómo se produce el squirting y de dónde procede el líquido?
El squirting se consigue principalmente mediante la estimulación del clítoris y la vagina durante la masturbación o el coito. Según las investigaciones, existen tres fuentes probables de fluidos sexuales femeninos: la vejiga urinaria, la vagina y las glándulas parauretrales. En concreto, también podría ser una combinación de éstas. Los sexólogos hablaron de estas fuentes:
- Las glándulas parauretrales, también llamadas glándulas de Skene y consideradas como la próstata femenina, tienen una pequeña capacidad de secreción y no disponen de la musculatura necesaria para una contracción enérgica que pudiera dar lugar a la descarga de líquido en forma de chorro. Por lo que no pueden ser la fuente de un chorro masivo.
- La vejiga urinaria, en cambio, es el único órgano capaz de recoger y retener cientos de mililitros de líquido, que luego es expulsado a chorro por la uretra mediante el músculo detrusor, un músculo grande con contracciones enérgicas.
Esta última teoría está respaldada por Imaging observations en determinados estudios que muestran un llenado significativo de la vejiga durante la excitación y el despertar sexual, seguido de un vaciado total de la vejiga tras el squirting en todas las participantes del experimento.
¿De qué está hecho el líquido de los chorros? ¿Es igual que el pis?
Los estudios han descubierto que el chorro de fluido secretado durante el clímax sexual:
- Es bioquímicamente idéntica a la orina. Algunos sexólogos han establecido que se parece considerablemente a las orinas diluidas.
- Contiene PSA (antígeno prostático específico): durante las relaciones sexuales, la próstata femenina también se estimula. Se cree que su secreción en la uretra puede contaminar el chorro junto con otros fluidos. No obstante, su presencia no convierte a la próstata en el origen del chorro.
Hasta hace muy poco, todos los fluidos expulsados durante el orgasmo eyaculatorio se englobaban bajo el mismo término: “eyaculación femenina”, debido a su similitud con la eyaculación masculina, sin diferenciación significativa entre eyaculación femenina, squirting o incontinencia urinaria coital.
¿Se considera el squirting como eyaculación femenina?
En contraste con el squirting, la eyaculación femenina se refiere a la expulsión de un pequeño volumen de fluido viscoso desde la próstata femenina. Las investigaciones publicadas anteriormente no habían distinguido entre estos dos fluidos, lo que había dado lugar a confusiones y resultados contradictorios. No obstante, estudios recientes se han interesado por este tema y han realizado estudios para diferenciar estos dos términos:
- Composición del fluido: Mientras que el squirt es bioquímicamente idéntico a la orina, como ya se ha dicho, la eyaculación femenina es bioquímicamente diferente de la orina, ya que contiene altas concentraciones de antígeno prostático específico (PSA). Posee esencialmente las propiedades biológicas del semen masculino, pero excluye los gametos.
- Origen del fluido: Ambos fluidos son liberados por la uretra, pero no proceden de las mismas estructuras. Está bien establecido que el fluido del squirting se libera de la vejiga urinaria, mientras que el fluido de la eyaculación femenina se segrega de la próstata femenina.
- Características del fluido: Los estudios definieron el squirting como una eyección masiva e involuntaria de fluido transparente y acuoso durante el orgasmo, mientras que la eyaculación femenina produce un fluido escaso (limitado a unos pocos mililitros) comparable a la “leche aguada” o “descremada.”
¿Es lo mismo que la incontinencia coital?
A pesar de estar de acuerdo en que se expulsaban fluidos durante el orgasmo, los sexólogos discutieron la posibilidad de una incontinencia coital de esfuerzo. Esta hipótesis se basaba en que el volumen de fluidos expulsados era grande.
La incontinencia urinaria coital se define como la pérdida involuntaria de orina durante la actividad sexual, se ha clasificado en dos tipos distintos: la incontinencia urinaria que se produce durante la penetración y la incontinencia que se produce durante el clímax o el orgasmo.
La mayoría de las mujeres que sufren este problema padecen una afección conocida como “hiperactividad del detrusor”, en la que el orgasmo provoca contracciones de la vejiga y, en ocasiones, la relajación del esfínter, lo que da lugar a pérdidas involuntarias de orina.
Por otra parte, en los experimentos posteriores no se encontraron pruebas de incontinencia urinaria ni de hiperactividad del detrusor en las mujeres que experimentaron squirting, lo que sugiere que durante la excitación y la estimulación sexuales actúan procesos aún no identificados que provocan el fenómeno del squirting sobre orinas diluidas. Otro aspecto intrigante que apoya esta idea es que las mujeres no ingirieron cantidades excesivas de líquidos en las horas previas a los ensayos.
En conclusión, ¿puede considerarse el squirting como incontinencia urinaria coital?
Respuesta: Debido a sus síntomas físicos similares, el squirting y la incontinencia urinaria coital se confunden con frecuencia, pero son fenómenos distintos. Esto sugiere que algunos comportamientos sexuales podrían contribuir al desarrollo de grandes descargas de orina incluso en ausencia de una enfermedad patológica.
¿Pueden experimentarlo todas las mujeres?
El squirting se considera un fenómeno fisiológico, pero también una respuesta sexual poco común.
La prevalencia de este fenómeno es difícil de evaluar; los especialistas estiman que entre el 10 y el 40% de todas las mujeres pueden tener una emisión de fluido durante el orgasmo de forma regular u ocasional, mientras que otros creen que la incidencia es sólo de alrededor del 5%.
¿Cómo afecta a la vida sexual?
El squirting no provoca la misma emoción en las mujeres. Mientras que algunos sexólogos afirmaban que casi cuatro de cada cinco mujeres con squirting creían que este suceso constituía un “enriquecimiento” de su vida sexual, otros tenían opiniones diferentes. Para ciertas personas, el flujo involuntario de orina real durante el coito podría ser psicotraumático. Al parecer, algunas de ellas se sometieron a cirugía para solucionar este “problema”, mientras que otras afirmaron que reprimían sus orgasmos para evitar mojar la cama.
¿Cómo conseguirlo?
No todas las mujeres pueden experimentar el squirting, no hay una forma correcta o incorrecta de conseguirlo, sin embargo, hay algunos consejos que pueden ayudar a las mujeres que son capaces de alcanzar un squirt a experimentarlo de nuevo:
- Estimulación: El squirting suele ser el resultado de la estimulación directa del clítoris y la vagina. Algunos estudios afirman que la estimulación de otras zonas erógenas extragenitales, como los pezones, también puede llevar al squirting. Algunas mujeres creen que concentrarse en el punto G, situado en la pared anterior de la vagina, les ayuda a alcanzar el squirt.
- Experimentar: Probar diferentes tipos de simulaciones puede ayudar a las personas a saber con qué disfrutan más.
- Relajación: Las mujeres que se sienten cómodas y a gusto durante las relaciones sexuales o la masturbación pueden ser más propensas a experimentar el squirting.
- Comunicación: es importante comunicarse con la pareja o parejas sobre qué comportamientos o actos sexuales sientan bien y cuáles no.
Squirting en vídeos porno
La representación incorrecta e inexacta del squirting a través de vídeos eróticos puede perturbar significativamente la vida sexual de una persona o de una pareja y puede dar lugar a malentendidos generalizados sobre la sexualidad femenina. Con frecuencia, la pornografía muestra el squirting como un signo común de excitación y placer sexual, lo que puede dejar a las mujeres que no pueden experimentarlo con una sensación de imperfección sexual. También crea expectativas incorrectas y poco realistas para los hombres cuando se trata del orgasmo en la mujer.
Por lo tanto, el squirting puede ser diferente de cómo lo retrata la pornografía, ya que no es un acontecimiento frecuente, no les ocurre a todas las mujeres y no siempre indica que los orgasmos con squirting sean preferibles a los que no lo tienen.